|
PERFIL DE TRANSITO DE FLUIDO |
|||
Wireline |
ATS-302 |
Revisión 5 |
08/05/2019 |
ETAPAS BÁSICAS DEL TRABAJO |
RIESGOS
POTENCIALES |
RECOMENDACIONES DE PRECAUCIÓN |
1. Previo ingreso a locación. |
Riesgo inherente
a la operación. Presencia de
sulfhídrico. Estado del acceso
a locación, locación e instalaciones del cliente |
Realizar con todo el personal reunión de
seguridad, dar lectura al presente ATS y registrar en RO-19. Monitoreo de presencia de sulfhídrico, registrar
en RO-19 en la parte de descripción. A su vez realizar el monitoreo durante
toda la operación. Realizar check list de recepción y entrega de
pozo inyector mediante RWL-11 |
2.Desmontaje de cerco perimetral |
Sobreesfuerzo, golpes con objetos, caídas mismo y
distinto nivel |
Desmontar por paneles individuales de 2 o más
personas. No superar la capacidad de levantamiento por
persona de 30 kg. Adecuada postura para el levantamiento manual de
cargas. Utilizar herramientas adecuadas y en buenas
condiciones de uso. Coordinar movimiento manual de objetos. Verificar tamaño adecuado y buen estado de
pisadera de bodega. |
3. Alinear el equipo de Wireline con la boca de pozo. |
Impacto del vehiculo de Wireline durante la maniobra de posicionado con
puente o pozo inyector. |
Utilización de uno de los operarios de Wireline como guía para el chofer
del camión. |
4.subir y bajar de todos los niveles del equipo wireline. (cabina chofer,
cabina operaciones, pluma y cabina del guinche del camión, caja de camioneta) |
Caída a nivel. Aprisionamiento. Malas posturas. Sobreesfuerzos. Caía a distinto nivel. Golpes |
Coordinar maniobras entre operarios, orden y limpieza Descarga de equipo pesado de a dos operarios. Realizar técnica de
levantamiento de pesos. Subir / bajar adecuadamente y con precaución desde y hacia los distintos
niveles del equipo (cabina chofer, cabina operaciones, pluma y cabina del
guinche del camión, caja de camioneta) Hacerlo solo por lugares previstos para tal fin, un escalón a la vez,
sujetarnos de manijas o pasamanos |
5. Descarga de contenedor de IODO 131 y posicionado del mismo en zona
retirada del equipo de trabajo con la adecuada señalización. |
Caída a nivel.
Aprisionamiento. Malas posturas.
Sobreesfuerzos. Exposición prolongada a una
fuente radiactiva. |
Coordinar maniobras entre operarios, orden y
limpieza Descarga de equipo pesado de
a dos operarios. Realizar técnica de levantamiento de pesos Seguir procedimiento de
manejo de radiactivos. |
6. Montaje de pluma y boca de pozo. |
Caída a nivel.
Aprisionamiento. Golpes, Trabajos con presión. |
Coordinar las maniobras entre el operario que Acciona los comandos hidráulicos y los que sostienen
cables y mangueras. No colocarse entre la pluma y el puente de inyección. Orden y limpieza, uso de EPP. Verificar correcto cierre de válvula superior
antes de iniciar el montaje. Verificar ausencia de pérdidas en válvula y
bridas. Tomar presión de pozo con manómetro antes del
intervenir el pozo |
7. Armado de herramienta de perfil, carga del eyector, instalación
de stuffin y chequeo de hta. |
Golpes, aprisionamiento.
Caída a nivel. Malas posturas.
Sobreesfuerzos. Exposición prolongada a una
fuente radiactiva. |
Coordinar maniobras entre operarios, orden y
limpieza, herramientas en buen estado, realizar técnicas de levantamiento de
pesos. Seguir procedimiento de
manejo de radiactivos. Chequeo de ensamble y correcto sellado de uniones; lubricares, tubo de
flujo y stuffing box. |
8. Levantamiento de lubricador y presurización del mismo, introducción en el
pozo, perfil, extracción de la herramienta del pozo. |
Golpes, aprisionamiento. Caída
a nivel. Malas posturas.
Sobreesfuerzos. Presiones |
Comunicación y coordinación de maniobras entre
operarios, orden y limpieza, herramientas en buen estado, realizar técnicas
de levantamiento de pesos. Despresurización del sistema, presurización lenta
del sistema, eslingas de seguridad. |
9. Desmontado y limpieza de herramienta en superficie. Extracción y
posterior colocación de fuente radiactiva en el contenedor adecuado. |
Golpes, aprisionamiento.
Caída a nivel. Malas posturas.
Sobreesfuerzos. Exposición prolongada a una
fuente radiactiva. |
Coordinar maniobras entre operarios, orden y
limpieza, herramientas en buen estado, realizar técnicas de levantamiento de
pesos. Seguir procedimiento de
manejo de radiactivos. |
10. Desmontaje de pluma, retirar boca de pozo, ordenar la locación,
revisar la locación en búsqueda de desechos. |
Caída a nivel.
Aprisionamiento. Golpes. |
Coordinar las maniobras entre el operario que Acciona los comandos hidráulicos y los que
sostienen cables y mangueras. No colocarse entre la pluma y el puente de
inyección. Orden y limpieza, uso de EPP. |
11. Carga de herramientas y equipo en el camión. Carga de contenedor de
fuente radiactiva de IODO 131. |
Caída a nivel.
Aprisionamiento. Malas posturas.
Sobreesfuerzos. Exposición prolongada a una
fuente radiactiva. |
Orden y limpieza. Uso de
EPP. Carga de equipo pesado de a
dos operarios. Realizar técnicas de levantamiento de pesos. Seguir procedimiento de
manejo de radiactivos. |
12. Limpieza de locación |
Caída de nivel, golpes. |
Uso de EPP |
Equipamiento
de Seguridad para realizar este trabajo |
|||
Casco |
Guantes |
Mascara facial |
Extinguidores |
Botas de seguridad |
Protección Respiratoria |
Protección auditiva |
Control de pozos |
Gafas de Seguridad |
Arnés de Seguridad |
Barreras |
Permiso de Trabajo Requerido |
Lugar: |
Fecha: |
Inspección |
Operador |
Chofer |
Ayudante |
|||||||||||||
Aprobó |
Apellido
y Nombre |
Recibido |
Apellido
y Nombre |
|||||||||||||
Número
de Legajo |
Legajo
/ DNI |
|||||||||||||||
Firma y
Fecha de Presentación |
Firma y
Fecha de Recepción |
|||||||||||||||