PROCEDIMIENTO REPORTE, INVESTIGACION Y GESTION DE CUASI ACCIDENTE/ACCIDENTES/ENFERMEDADES DEL TRABAJO

CLEAR

PO-16

Revisión 3

18/09/2018

 

REALIZO

REVISO

APROBO

 VELEZ GARCIA, Hector Jaime
 BAYON, Jairo Alexander

 

 CONTE, Francisco Gabriel


 

 

  1. Objetivo

 

El propósito de este procedimiento es promover la comprensión y conocimiento de las metodologías a seguir en caso de ocurrencia de cuasi accidentes, accidentes en ocasión del trabajo y enfermedades del trabajo relacionados con: las personas, el medio ambiente, materiales y activos propios o alquilados por CLEAR PETROLEUM S.A.

 

  1. Alcance

 

Este procedimiento se aplica a la totalidad de los procesos de la empresa, inicia desde la identificación del cuasi accidente y el accidente, finalizando cuando se evidencia la aplicación de la totalidad de las acciones correctivas derivadas de los mismos.

 

  1. Definiciones

 

·         Accidente de trabajo: Es todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho u ocasión del trabajo, que ocasione una lesión a personas, daño al medio ambiente o activo propio o alquilado.  Incluyendo dentro de esta definición a los accidentes de trabajo personal que sufra el trabajador de CLEAR PETROLEUM S.A. luego de la jornada laboral en el trayecto del domicilio y el lugar de trabajo, siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo, clasificándose este último como in-itinere.

 

·         Cuasi Accidente: Es todo acontecimiento súbito donde existió una acción o liberación de energía que no produjo: lesión a personas, daños a los activos (propios y/o alquilados) ni al medio ambiente, pero tuvo la potencialidad de haberlo hecho.

 

·         Enfermedades del trabajo: Es aquella enfermedad en cuya causa o etiología intervienen, de forma más o menos directa, las condiciones de trabajo. En estas se contemplan las enfermedades profesionales estipuladas en la Ley Argentina.

 

·         Accidente No Computable: Es todo evento que se denuncia como del trabajo pero se comprueba que el mismo tuvo cierto grado de intencionalidad y/o que no tuvo relación alguna con las tareas realizadas por el lesionado. Incluyendo también a los accidentes de terceros, en relación directa o no con nuestras operaciones.

 

·         Comunicado MASS: Registro de origen interno o externo que contiene información relevante de los accidentes o cuasi accidentes ocurridos, con el fin de comunicar y alertar a toda la organización (Ver registro RO-52).

 

·         Autoridad máxima del Servicio: Es la máxima autoridad del proceso en la cadena de mando que se encuentre presente en el lugar de trabajo.

 

·         Equipo investigador: Son los trabajadores de los diferentes niveles existentes en la empresa (cualquier persona de la compañía) que participan en la investigación de un evento.

 

·         Lecciones aprendidas: Es la toma de conocimiento de las causas que originaron la ocurrencia del cuasi accidente o accidente, surgidas de la investigación llevada a cabo.

 

·         Parada de seguridad: Es el momento posterior al incidente en el cual el Jefe de equipo, operador, supervisor, etc. detiene la operación para comunicar los hechos ocurridos y sus consecuencias al personal interviniente en la tarea desarrollada, para luego retornar a la operación con las advertencias realizadas.

 

 

  1. Responsabilidades

 

4.1  Gerente MASS: Establecer los lineamientos del presente documento y hacerlo cumplir.

 

4.2  Gerente Regional/ de Operaciones y/o Directores: Asegurar que los planes de acción sean lo suficientemente eficientes para garantizar el cierre de los eventos ocurridos en los plazos establecidos garantizando el cierre de la causa raíz.

 

4.3  Líder de la investigación: Determinado según la “Matriz de severidad del incidente” Es quien convoca a los integrantes del comité de investigación, planifica las actividades, conduce la investigación, asegura la recolección de evidencias pertinentes el registro y cierre de los planes de acción.

 

4.4  Gerente de Servicio/Representante Técnico/ Líder operativo – Jefe de campo/Supervisor-Operador-Jefe de equipo: Participar en las investigaciones y gestionar los planes de acción. Activación del rol de emergencias correspondiente, notificar el evento al resto de la organización.

 

4.5  Equipo de investigación: Según la valoración de la matriz de severidad del accidente y cuasi accidente  se determina el equipo investigador que realizará la investigación y análisis del evento cumpliendo con los lineamientos del procedimiento.

 

4.6  Supervisor de Seguridad: Asesorar y participar en la investigación del accidente y cuasi accidente, verificar la eficiencia y la eficacia de las acciones tomadas para mitigar las causas raíces de los eventos sucedidos.

 

4.7  Resto del personal: Comunicar inmediatamente todo accidente y cuasi accidente  que sufra o detecte.

 

  1. Desarrollo:

 

5.1  TRATAMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE A PERSONAS.

 

· La autoridad máxima en el lugar, deberá reportar todos los incidentes/accidentes en forma inmediata a su línea de mando, el mecanismo de comunicación puede realizarse vía telefónica, radio o correo electrónico, así mismo se deberá dar aviso al Supervisor MASS, quien comunicará al Jefe MASS y este al Gerente MASS. El dueño del proceso donde se haya incurrido el evento deberá notificarlo al resto de la organización.

· La autoridad máxima del sitio de trabajo y supervisor de seguridad deben clasificar el evento (daños a las personas, daños a las instalaciones o fallas mecánicas, daños ambientales, daños vehiculares)

◦ Se debe considerar en los incidentes con lesión a personas si la persona debe ser evacuada, la evacuación del accidentado la realiza la autoridad máxima de la línea operativa en el lugar del accidente. ◦ Se debe asegurar que la persona lesionada reciba la atención pertinente y de manera oportuna.

· Una vez normalizada esa situación la autoridad máxima en ese momento, realiza la parada de seguridad, verifica las condiciones operativas de las instalaciones y del lugar para seguir operando. Cuando el personal no complete la dotación mínima suficiente para continuar con la tarea se deberá realizar la detención de la actividad.

· La autoridad máxima de la línea debe reunir todas las evidencias como soporte de la investigación se debe tener en cuenta la metodología de las 4P (Ver Anexo A02 )

 

 

5.2  TIPOS, CLASIFICACION Y SEVERIDAD DE ACCIDENTES, ENFERMEDADES DEL TRABAJO, CUASI ACCIDENTES

 

       Accidentes:

Los accidentes se han dividido en tres tipos dependiendo a que le ocasionan el daño, clasificados de acuerdo a la particularidad del daño para cada tipo y por su severidad en cuatro clases debido a la magnitud del daño que estos produjeron.

 

Enfermedad del trabajo: Las clasificamos de acuerdo a la particularidad del daño, de la misma manera que la su severidad, en cuatro clases debido a la magnitud de la misma.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ACCIDENTES

ET- Enfermedad del Trabajo

Tipo

AP – Accidente Personal

AMA – Accidente Medio Ambiental

ADA – Accidente Daño Activo

Definición

Accidentes de trabajadores CLEAR PETROLEUM S.A. o de personas sin vinculación laboral, pero fueron lesionadas por consecuencia de las operaciones de la Empresa

Impactos o daños al medio ambiente producidos por las operaciones o trabajadores realizando actividades por cuenta y orden de CLEAR PETROLEUM S.A.

Daños a los activos (equipamiento, materiales, vehículos, inmuebles) propios o de terceros en ocasión de trabajos realizados por cuenta y orden de CLEAR PETROLEUM S.A

Aquella enfermedad en cuya causa o etiología intervienen, de forma más o menos directa, las condiciones de trabajo. Están encuadradas también las enfermedades profesionales estipuladas por Ley

Clasificación

AFT= Accidente Personal Fatal de personas

ACDP= Accidente con días Perdidos.

APA= Accidente Primeros Auxilios sin días perdidos. Contempla días de diagnóstico hasta 10 días

 

Estas clasificaciones se determinarán luego de la investigación:

ANC= Accidente personal No Computable

AIT= Accidente personal In Itinere

AMAC= Afectación grave de los servicios ambientales. Sucesos que afecten severamente a zonas de alta sensibilidad ambiental y social

AMAM= Impacto ambiental de magnitud fuera de los límites de instalaciones y/o que afecten a terceros, emisiones descontroladas a la atmosfera

AMAR= Derrames de HC > 5m3 o de agua de formación > 10m3 y no afectan a terceros y emisiones descontroladas a la atmosfera de baja magnitud

AMAL= Derrame menor a lo indicado en un AMAR

ADAG= Accidente con Daño a Activos Generales contempla equipamiento, materiales, inmuebles y vehículos que no estén transitando

ADAV=Accidente con Daño a Activos vehiculares cuando estos están transitando o parados sobre la rutas, calles o caminos internos respetando señales viales.

ADAA= Accidente con Daño a Activos Animales, comerciales o domésticos. No se deben considerar insectos, aves ni animales silvestres de pequeña dimensión que se interpongan frente a un vehículo por la inercia del mismo

ETC= Enfermedad del Trabajo Critica. Está asociada al trabajo que resulta en efectos de reducción en la expectativa de vida

ETM= Enfermedad del Trabajo Mayor. Está asociada con efectos severos que requieren un tratamiento médico de alto nivel o prolongado (+30 días) sin riesgo de vida

ETR= Enfermedad del Trabajo Relevante. Está asociada al trabajo que requiere tratamiento médico (-30 días) pero requiere adecuación de tareas

ETL= Enfermedad asociada al trabajo con impacto funcional limitado o inexistente sin adecuación de tareas

 

 

 

MATRIZ DE SEVERIDAD

Critico

AFT = Fatalidad

 

AMAC = Afectación grave de los servicios ambientales. Sucesos que afecten severamente a zonas de alta sensibilidad ambiental y social

ADAV / ADAG > 100.000 US$

ADAA= muerte de animal

ETC= Enfermedad del Trabajo Critica

 

Mayor

ACDP > 29 dias

 

AMAM= Impacto ambiental de magnitud fuera de los límites de instalaciones y/o que afecten a terceros. Emisiones descontroladas a la atmosfera.

ADAV / ADAG >  50.000  hasta 100.000 US$

ADAA= Lesión mutilante del animal

ETM= Enfermedad del Trabajo Mayor

 

Relevante

ACDP < 30 días de baja

 

AMAR= Derrames de HC > 5m3 o de agua de formación > 10m3 y no afectan a terceros y emisiones descontroladas a la atmosfera de baja magnitud

ADAV / ADAG > 10.000 a 50.000 US$

ADAA= Lesión requiere atención veterinaria

ETR = Enfermedad del Trabajo Relevante

 

Leve

APA= primeros auxilios

 

AMAL= Derrame menor a lo indicado en “Relevante”

ADAV O ADAG < 10.000 US$

ADAA= No se requiere atención veterinaria

ETL= Enfermedad del trabajo Leve.

 

Cuasi accidente: se han dividido en tres tipos dependiendo de la probabilidad a lo que le puedan ocasionar el daño, clasificados de acuerdo a la potencialidad probable del daño para cada tipo de cuasi accidente.

Cuadro de texto: TIPOS DE CUASI ACCIDENTES 

 

 


 

 

5.3  PROCEDIMIENTO DE INFORMES DE ACCIDENTES, CUASI ACCIDENTES Y ENERMEDAD DEL TRABAJO

 

5.3.1      Informes de Accidentes, Cuasi Accidentes y Enfermedad del trabajo - Resumen

Es de suma importancia informar adecuadamente de todos los accidentes, cuasi accidentes y enfermedad del trabajo, con el fin de mantener un ambiente de trabajo seguro para todas los operarios que trabajan directa o indirectamente con CLEAR PETROLEUM S.A.  Todos los informes de accidentes, cuasi accidentes o enfermedad del trabajo  deberán ser:

Precisos – Los informes precisos garantizan que todos los niveles de administración reciban una descripción clara y detallada del incidente y sus consecuencias.  Se debe informar de los incidentes en los formularios adecuados. Debe realizarse todo esfuerzo para entregar una descripción cuidadosa y fácil de entender del incidente, y que incluya una gran precisión de todos los hechos, información y detalles solicitados en el formulario de informe.  El lector deberá poder ver la imagen en su mente de lo ocurrido.

Completos -  Cada formulario usado en los informes incluye información que es esencial para el registro adecuado y el procesamiento de los accidentes y/o cuasi accidentes, el seguimiento estadístico de la información y el análisis del rendimiento de MASS de cada servicio.  TODAS  las secciones de todos los formularios requeridos deberán completarse totalmente. 

Oportunos – Es esencial informar oportunamente de todos los accidentes o cuasi accidentes para lograr una respuesta administrativa eficiente, iniciar una investigación (si se requiere) con la diligencia necesaria, desarrollar acciones correctivas.  Todos los eventos deben ser informados a los Responsables Tecnicos, Gerentes de Servicios o Departamentos, Supervisores, Jefes y Gerente de MASS.

Tener un Cierre – Los informes de accidentes y cuasi accidentes son solamente el primer paso hacia el desarrollo de un ambiente seguro de trabajo.  Se deben revisar todos accidentes y cuasi accidentes según su clasificacion, para conocer las Causas Raíz y Acciones Correctivas usando las herramientas provistas para la investigación de accidentes y cuasi accidentes, al nivel requerido por este procedimiento.  Se pueden considerar como completos los informes de incidentes solamente después de que se concluyan e informen de las investigaciones requeridas y la implementación de todas las acciones correctivas.

5.3.2      REPORTAJE DE ACCIDENTES, ENFERMEDAD DEL TRABAJO Y CUASI ACCIDENTE, DETERMNACION DE EQUIPO INVESTIGADOR

 

      Todos los accidentes, cuasi accidentes o enfermedades del trabajo, en el caso de que aplique tener que informarlos a nuestro cliente de manera formal, a través de un informe, dicho informe deberá ser enviado por cualquiera de las autoridades a continuación listadas:

·         Jefe MASS

·         Gerente de MASS

·         RT del Servicio

·         Director de Operaciones

 

5.3.3      Accidentes y enfermedades del trabajo: El formulario a completar en caso de accidentes variara solo entre dos formularios en su etapa de reportaje inicial:

·      RO-22 “Informe de Accidente o Enfermedad del trabajo” (relacionado a las Personas) debe ser llenado por la máxima autoridad en el área de trabajo donde ocurrió el accidente. En el caso de enfermedad del trabajo este será llenado por Médico Laboral

·      RO-16 “Informe de daño a Activo o Medio Ambiente” (relacionado a equipos, materiales, propiedades, vehículos y medio ambiente). debe ser llenado por la máxima autoridad en el área de trabajo donde ocurrió el accidente. En el caso de ser accidente vehicular, por la máxima autoridad que llegue al lugar del hecho.

En el caso de enfermedades del trabajo solo se completará el RO-22.

En la etapa de investigación el método requerido variara de acuerdo a la matriz de severidad y probabilidad de Accidentes. Ver tabla 5.2. La metodología expresada en tabla 5.2. en caso de accidentes críticos no es determinante, en caso de que la máxima Autoridad de MASS lo decida se podrá migrar a una metodología superadora de investigación que el mismo crea conveniente. 

 

5.4  DEFINICION DE PROBABILIDAD: (ver tabla 5.2)

 

Poco probable: Se determinará de esta manera a todo accidente o enfermedad del trabajo que no se tengan registros anteriores de que haya ocurrido antes, o que hace más de 3 años que no ocurre en la operación de CLEAR PETROLEUM S.A.

Probable: Se determinará de esta manera a todo accidente o enfermedad del trabajo que haya ocurrido antes, en un plazo mayor a 1 año y menor a 3 años en la operación de CLEAR PETROLEUM S.A.

Muy Probable: Se determinará de esta manera a todo accidente o enfermedad del trabajo que haya ocurrido antes, en un plazo no mayor a 1 año en la operación de CLEAR PETROLEUM S.A

 

Tabla 5.2

MATRIZ DE PROBABILIDAD DE ACCIDENTE

SEVERIDAD

A

B

C

EQUIPO

INVESTIGADOR S/COLOR

MUY PROBABLE

PROBABLE

POCO PROBABLE

1

CRITICO

Inicial= RO 22 / RO16 / RO52

Investigación= RO 90 (Árbol de Causas, Lista de Factores Causales) RO 61

Inicial= RO 22 / RO16 / RO52

Investigación= RO 90 (Árbol de Causas, Lista de Factores Causales) RO 61

Inicial= RO 22 / RO16 / RO52

Investigación= RO 90 (Árbol de Causas, Lista de Factores Causales) RO 61

·     Líder= Director operativo

·    Equipo= Gte y RT de Servicio, Jefe o supervisor de campo, Gerente, Jefe y Supervisor MASS

2

MAYOR

Inicial= RO 22 / RO16 / RO52

Investigación= RO 90 (Árbol de Causas, Lista de Factores Causales) RO 61

Inicial= RO 22 / RO16 / RO52

Investigación= RO 90 (Árbol de Causas, Lista de Factores Causales) RO 61

Inicial= RO 22 / RO16/ RO 52

Investigación= RO 90 (Método 5 porque) RO 61

·     Líder = Gte. Servicio.

·    Equipo= RT de Servicio, Jefe o supervisor de campo, Gerente, Jefe y Supervisor MASS

3 RELEVANTE

Inicial= RO 22 / RO16/ RO52 Investigación= RO 90 (Método 5 porque) RO 61

Inicial= RO 22 / RO16/ RO 52

Investigación= RO 90 (Método 5 porque) RO 61

Inicial= RO 22 / RO16/ RO52

Investigación= RO 89

·     Líder= RT del Servicio

·     Equipo= Supervisor de Seguridad, Jefe o supervisor de campo

4

LEVE

Inicial= RO 22 / RO16

RO 52

Investigación= RO 89

Inicial= RO 22 / RO16

RO 52

Investigación= RO 89

Inicial= RO 22 / RO16

Investigación= RO 89

 

Responsables de la confección, destinatarios y tiempos de entrega de informes en caso de accidente

 

Tabla ACCIDENTE O ENFERMEDAD DEL TRABAJO

Color

Formulario

Confecciona

Destinatarios

Tiempos

limite

1A

1B

1C

2A

2B

RO 22/ RO16

Jefe de Equipo o Jefe Servicio (asesora Supervisor MASS)

RT de Servicio, Gerente de Servicio

Jefe MASS, Gerente MASS

Director de RRHH

Director de Operaciones

12 Horas

RO 52

Jefe MASS

Toda la Compañía

24 Horas

RO 90 Y RO 61

Director Operativo y Gerente MASS

Presidente y Vice Presidente

10 días

2C 3A

3B

RO 22 / RO16

Jefe de Equipo o Jefe Servicio (asesora Supervisor MASS)

RT de Servicio, Gerente de Servicio,

Jefe MASS,

Gerente MASS

24 Horas

RO 52

Jefe MASS

Toda la Compañía

24 Horas

RO 90 Y RO 61

RT y/o Gte del Servicio y Jefe MASS

Director de Operaciones y Gerente MASS

7 días

3C

4A

4B

4C

RO 22 / RO16

Jefe de Equipo o Jefe Servicio

RT de Servicio, Gerente de Servicio,

Jefe MASS, Gerente MASS

Director de Operaciones

24 horas

RO 52

Jefe MASS

Toda la Compañía

48 horas

RO 89

RT y/o Gte del Servicio y Supervisor MASS

Director de Operaciones, Jefe y Gerente MASS

5 días

 

5.4.1      Cuasi Accidentes El formulario a completar en caso de cuasi accidentes es el RO-88 Cuasi Accidente, el cual deberá ser llenado por el observador principal del evento, y según su clasificación se determinará la investigación a realizar.

 

Tabla 7.2.3

MATRIZ DE POTENCIALIDAD DE CUASI ACCIDENTE

TIPOS (CA)

B

M

A

BAJO

MEDIO

ALTO

PERSONAL

(CAP)

Inicial= RO 88

Investigación= N/A

 

Inicial= RO 88

Investigación= RO 89

 

Inicial= RO 88

Investigación= Árbol de Causas, Lista de Factores Causales

REALIZAR Y DIFUNDIR RO 52

MEDIO AMBIENTAL

(CAMA)

DAÑO ACTIVO

(CADA)

Equipo Investigador

NO APLICA

•Líder= RT del Servicio

•Equipo= Supervisor de Seguridad, Jefe o supervisor de campo

Líder = Gte. Servicio.

Equipo= RT de Servicio, Jefe o supervisor de campo, Gerente, Jefe y Supervisor MASS

Confección

RO 88 – Observador inicial

 

RO 88 – Observador inicial

RO 89 – Jefe de Equipo o Servicio, Supervisor MASS

RO 88 – Observador inicial

Investigación = Jefe de Equipo o Servicio, Supervisor y Jefe MASS

Destinatarios  y tiempos

Jefe de Equipo o Servicio,

RT Servicio, Supervisor y Jefe MASS  (24 hs)

 

RO 88 = Jefe de Equipo o Servicio, RT Servicio, Jefe y Gerente MASS (24 hs) 

RO 89= Gerente MASS y Director de operaciones (48 Hs)

RO 88 = Jefe de Equipo o Servicio, RT Servicio, Jefe MASS y Gerente MASS (12 hs) 

Investigación: Director Operaciones (5 dias)

 

5.5  EQUIPO INVESTIGADOR:

 

El equipo investigador es un grupo de personas predeterminadas como integrantes mínimos necesarios por la Matriz de Severidad y Probabilidad de Accidente (ver tabla 7.2) dependiendo de la severidad y probabilidad del accidente o enfermedad del trabajo. Esto no implica que el equipo se pueda agrandar de acuerdo a las necesidades y determinaciones del Líder de la investigación o el especialista de MASS interviniente. Este equipo deberá estar conformado por un Líder y un Equipo de especialistas

 

Las herramientas dispuestas en el sistema para ser usadas en caso de investigación de un accidente o cuasi accidente se expresan en diagrama 8.0, para el cual se determinan tres etapas cuyos tiempos están regidos para accidentes y enfermedades del trabajo tabla 7.2.2 y cuasi accidente 7.2.3:

·         Etapa Inicial: etapa comprendida entre 12 y 24 hs dependiendo la clasificación del evento.

·         Etapa Intermedia: etapa comprendida entre 24 y 48 hs. puede estar sujeto a diagnostico del accidentado, donde se informara oportunamente al destinatario de los informes.

·         Etapa Final: etapa comprendida ente 5 y 10 días dependiendo de la clasificación del evento

 

Diagrama 8.0

Funciones del equipo

 

·         El Líder de la Investigación o el especialista de MASS convocara participar de la investigación a los involucrados

 

o   Notificara por e-mail a quien(s) deben realizar la investigación en un plazo no superior a 48 horas a partir de la ocurrencia del incidente/accidente.

 

o   El tiempo máximo para el análisis de causas será de 15 días calendario, a excepción de que el cliente o las condiciones requieran reducir el tiempo. Este tiempo será mayor, siempre y cuando se requiera pruebas técnicas adicionales.

 

o   El equipo de investigación puede invitar personal externo o expertos en el área cada vez que lo considere necesario.

 

 

·         El equipo investigador debe definir el plan de acción que controle o elimine las causas básicas encontradas.

 

·         El plan de acción debe tener un responsable y tiempo de ejecución para cada acción

 

·         El plan de acción debe ser registrado (responsabilidades y plazos de cierre de acciones) por el líder de la investigación en el módulo de hallazgos del Squalo.

 

Luego de la emisión del informe se elaborará y comunicará la lección aprendida (RO-61) al resto de la organización. El responsable de MASS interviniente en la investigación enviara el reporte de la misma en un plazo no mayor a 7 días después de la terminación de la investigación

 

5.6  ANALISIS ESTADISTICO

 

El Departamento de MASS es el responsable de calcular y analizar las estadísticas de seguridad para la compañía al final de cada mes calendario. Dentro del departamento de MASS sera responsabilidad del Jefe de MASS de cada Zona mantener los Indicadores Actualizados

Las mismas expresadas en índices según su tipo y clasificación:

 

5.7  AP – Accidentes personales: dentro de estos accidentes no se tomaran en cuenta para los indicadores los ANC (Accidentes personales no computables) ni AIT (Accidente personal In Itinere)

 

IFA= es el índice de frecuencia de ACDP (Accidentes con Días perdidos), el cual será calculado según la Ley Argentina en un periodo de año calendario. Cabe señalar que las AFT (accidente fatal será contemplado en este indicador)

 

      Calculo =       (Cantidad de ACDP+AFT) * 1000000

                             Cantidad de Horas Hombres trabajadas

 

Este índice se debe calcular en general para todas las actividades de CLEAR PETROLEUM S.A., y por cada servicio o línea de producción que este tenga.

 

IPA= es el índice de frecuencia de APA (Accidentes de Primeros Auxilios), el cual será calculado en un periodo de año calendario.

 

Calculo =       (Cantidad APA) * 1000000

                             Cantidad de Horas Hombres trabajadas

 

Este índice se debe calcular en general para todas las actividades de CLEAR PETROLEUM S.A., y por cada servicio o línea de producción que este tenga.

 

5.8  AMA – Accidentes Medio Ambientales:

 

IFAM= Es el índice de frecuencia de accidente Medio ambiental

 

Calculo =      (Cantidad de AMAC+ AMAM+AMAR+AMAL) * 1000000

                                        Cantidad de Horas Hombres trabajadas

 

Este índice se debe calcular en general para todas las actividades de CLEAR PETROLEUM S.A., y por cada servicio o línea de producción que este tenga.

 

5.9  ADA- Accidente con Daño a Activos

 

IFADA= Es el índice de frecuencia de accidente con daño a activos

 

Calculo =      (Cantidad de ADAG+ ADAA) * 1000000

                            Cantidad de Horas Hombres trabajadas

 

Este índice se debe calcular en general para todas las actividades de CLEAR PETROLEUM S.A., y por cada servicio o línea de producción que este tenga.

 

 

IFAT= Índice de Frecuencia de Accidente de tránsito.

 

Calculo =      (Cantidad de ADAV) * 1000000

                            Cantidad Km recorridos

 

Este índice se debe calcular en general para todas las actividades de CLEAR PETROLEUM S.A., y por cada servicio o línea de producción que este tenga.

 

5.10              Realizar Seguimiento a las acciones

 

·         El responsable de cada actividad debe adjuntar los registros, informes, imágenes o cualquier tipo de documento como parte del soporte de la realización de la actividad y la eficacia del mismo.

 

·         El responsable de cada actividad debe realizar el seguimiento en el tiempo establecido.

 

·         El seguimiento general al plan de acción se realiza según la tabla (Asignación de equipo investigador y técnica de análisis y/o con el sistema Squalo).

 

Determinar medidas transversales para el mejoramiento

 

·         La investigación de los accidentes y cuasi accidentes además de tener un propósito claro orientado a la corrección y prevención de los factores de riesgo que generaron el evento, también sirve para obtener información útil en el levantamiento de la caracterización de la problemática en seguridad, salud ocupacional, ambiental.

 

o   Las variables utilizadas en el análisis son:

 

§  Índice de frecuencia de los accidentes.

§  Agente de la lesión y área

§  Naturaleza de la lesión, parte cuerpo afectado y área

§  Causas inmediatas y básicas más frecuentes

§  Clases de accidentes y cuasi accidentes

6.    REFERENCIAS
 - PO-21 MANUAL DE INDUCCIÓN DE SGI
 - PO-22 PRIMEROS AUXILIOS

7.    REGISTROS
 - RO-16 REPORTE DE INCIDENTE AMBIENTAL O DAÑO A ACTIVO
 - RO-22 REPORTE ACCIDENTE PERSONAL O ENFERMEDAD DEL TRABAJO
 - RO-52 COMUNICADO MASS
 - RO-61 LECCION APRENDIDA
 - RO-88 TARJETA DE CUASI ACCIDENTE
 - RO-89 INFORME DE INVESTIGACIÓN
 - RO-90 REPORTE FINAL DE INVESTIGACIÓN
 - RO-91 DECLARACIÓN DE TESTIGOS

8.    ANEXOS
 - A02ANEXO METODO DE LAS CUATRO P
 - A03ANEXO METODOLOGIA DEL ARBOL DE CAUSAS
 - A04LISTA DE FACTORES CAUSALES

9.    REVISIONES
 - Rev. 0    (03/05/2013)   
 - Rev. 1  Se actualizo la razon social de la empresa y la revisión completa del documento. Se cambió el nombre del documento.  (11/09/2015)   
 - Rev. 2  Cambio de logo corporativo.  (05/07/2018)   
 - Rev. 3  Revisión integral del procedimiento  (18/09/2018)