|
GESTIÓN DE RESIDUOS |
|||
CLEAR |
PO-03 |
Revisión 8 |
22/11/2018 |
REALIZO |
REVISO |
APROBO |
VELEZ GARCIA, Hector Jaime |
|
CONTE, Francisco Gabriel |
Establecer
pautas para el manejo y disposición final de los residuos, emergentes de las
actividades desarrolladas a fin de prevenir la contaminación y minimizar los impactos
ambientales que se pudieran ocasionar.
Este
procedimiento comprende la gestión de los residuos sólidos, líquidos originados
y radiactivos por las actividades de la
empresa, ya sean llevadas a cabo por personal propio o contratistas.
4.1 Gerencia de SGI:
4.2 Responsable de SGI
4.3 Supervisores de mantenimiento /
Jefe de taller / Supervisor de SSA.
4.4 Responsable Radiológico.
4.5
Operarios.
5.1 Clasificación
general de los residuos:
CONTENEDOR VERDE (Orgánicos Biodegradables) |
CONTENEDOR ROJO (Contaminados) |
CONTENEDOR BLANCO (No
Contaminados) |
Restos
de comida Cáscaras
de frutas y verduras. Yerba |
Trapos
contaminados Guantes
Sucios Filtros
en general Juntas,
correas Electrodos. Virutas Todo
aquel elemento contaminado con hidrocarburo o derivado. . |
Trapos
limpios Guantes
limpios Latas de
Aluminio Vidrios
limpios Plásticos
limpios Papeles
limpios Cartones
limpios Latas
limpias Chatarra
limpia Madera
limpia |
5.2 Categoría
de los residuos peligrosos según la legislación de cada provincia.
Chubut:
Santa Cruz:
Adaptable
a la legislación vigente. Ley 2658 Decreto 712/2002
Neuquén:
Adaptable a la legislación vigente. ANEXO VIII NORMAS
PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS ESPECIALES.
5.3 Señalización
de los residuos peligrosos:
Los
residuos deberán tener su respectiva señalización con un cartel de la categoría
del residuo para poder ser fácilmente identificados por el personal operativo
de la compañía.
La
señalización va a depender de la categoría del residuo en la provincia en la
que se haya generado.
A modo de
ejemplificación se detallan los residuos comúnmente generados en la compañía
con un cuadro comparativo, el mismo está supeditado a cambios en la
legislación, para lo cual se recomienda verificar la misma en forma periódica
con la matriz de identificación de requisitos legales y su evaluación de
cumplimiento.
TIPOS
DE RESIDUOS |
Santa
Cruz |
Chubut |
Neuquén |
Trapos,
guantes, filtros, demás solidos contaminados con hidrocarburos |
Y9 |
Y48 |
Y17 |
Aceite
de motor usado |
Y8 |
Y8 |
Y7 |
Agua
con hidrocarburos, emulsiones |
Y8 |
Y9 |
Y8 |
5.4 Tratamiento
de residuos en Base:
5.4.1
Residuos Líquidos Peligrosos.
(Lubricantes Usados únicamente y mezclas de hidrocarburos )
5.4.2 Residuos
sólidos contaminados con hidrocarburos
5.4.2.1 Retiro de los Residuos Sólidos
contaminados con hidrocarburos.
5.5 Particularidad
del retiro de residuos en la provincia de Santa Cruz:
El retiro de Residuos en la
Provincia de Santa Cruz tiene algunas diferencias con respecto a la Provincia
de Chubut:
En Santa Cruz Clear Petroleum S.A.
debe adquirir en el Ministerio de Ambiente una cierta cantidad de manifiestos
de transporte, con lo cual asegura una disponibilidad de números exclusiva para
la compañía.
En Santa Cruz el manifiesto de
transporte cuenta con un original y 5 copias.
·
Original
(Para la autoridad de aplicación)
·
Copia 1
(Para el Generador del residuo)
·
Copia 2
(Para el transportista)
·
Copia 3
(Para el operador)
·
Copia 4
(Para el generador)
·
Copia 5
(Para la autoridad de aplicación)
Clear Petroleum S.A. debe archivar
en la base de Las Heras el Original
y la Copia 1. Ésta última
quedará como registro del retiro del residuo en el taller mientras que el
original deberá ser presentado en la autoridad de aplicación al momento de la
renovación de las habilitaciones provinciales.
Una vez que el transportista haya
descargado los residuos en la base del operador y los mismos ya posean la
disposición final, el proveedor le llevará la Copia 4 al Responsable de SGI y
ésta misma quedará archivada en la base de Comodoro Rivadavia.
5.5.1 Residuos de Base O&M – Cañadón
Seco
5.6 Residuos
no Contaminados (Contenedor Blanco)
Una vez llenas las bolsas de color
Blanco se deberá en:
5.6.1 Base :
5.7 Residuos
Orgánicos Biodegradables (Verde)
5.7.1 Una vez llenas las bolsas de color
Verde en la base, deberán ser cerradas y almacenadas transitoriamente en un
contenedor, para su posterior entrega a la empresa de recolección de residuos.
5.8 Chatarra
Limpia (Negro)
5.8.1 Los contenedores (sin bolsas)
negros una vez completos se vaciaran en el lugar destinado a conformar un lote
de chatarra para su reutilización y/o posterior venta.
5.8.2 El personal que manipule este tipo
de residuos deberá utilizar los elementos de protección personal
correspondientes.
5.9 Residuos
Radiactivos
5.9.1 Por medio del procedimiento
“PWL-15 Gestión de residuos radiactivos” se especifican todos los puntos a
tener en cuenta para el manejo y la disposición de los mismos.
6. REFERENCIAS
- PL-01 POLITICA DE SEGURIDAD, CALIDAD, SALUD
Y AMBIENTE
- PL-01 POLITICA DE SEGURIDAD, CALIDAD, SALUD
Y AMBIENTE
- PMA-03 MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- PMA-03 MANTENIMIENTO PREVENTIVO
- PWL-15 GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS
- PO-21 MANUAL DE INDUCCIÓN DE SGI
7. REGISTROS
- ROM-01 CONTROL DE PRECINTOS RESIDUOS
PELIGROSOS
- RO-17 CONTROL DE RESIDUOS Y CONSUMO DE
PRODUCTOS QUIMICOS
- RO-37 PLANILLA DE SEGUIMIENTO DE RESIDUOS
-
Manifiesto de Transporte
- Libro de actas de residuos peligrosos
- Certificado de disposición final
8. ANEXOS
9. REVISIONES
-
Rev. 0 (03/05/2013)
- Rev. 1
Se revisó el documento en su totalidad ajustándolo a la metodología
actual, se eliminó la utilización del Regitro RG-49.
Se agrego la nueva planilla RO-37. Se incorpora el
punto 5.3 en el que se especifica la metodología para el retiro de residuos en
Santa Cruz. (21/08/2014)
- Rev. 2
Se actualizo la razon social. (13/07/2015)
- Rev. 3
Se incorpora al procedimiento, la diferencia de categorías en residuos
peligrosos en las Provincias de Neuquén, Santa Cruz y Chubut y el tratamiento
en cada una de ellas. (03/12/2015)
-
Rev. 4 (03/03/2016)
- Rev. 5
Se modifica el punto 5.1, eliminando la columna de contenedor negro. y
en la columna de contenedores blancos se colocó la disposición de chatarra
limpia y madera. (11/11/2016)
- Rev. 6
Se modifica el punto 5.4.2 donde se estipula la metodología para el
rotulado de los residuos mediante un precinto. A su vez se implementa el
mecanismo de escurrido y prensado para disminuir el volumen y peso de residuos
generados. (06/04/2018)
- Rev. 7
Cambio de logo corporativo.
(05/07/2018)
- Rev. 8
se incorpora el punto 5.5.1 y se adiciona el registro ROM-01 (22/11/2018)